Para poder entrar en la profundidad de Dios, los vamos a llevar por distintas áreas, las cuales te ayudarán a poder alcanzar una relación más íntima con El. Lo que debemos saber para entrar en la profundidad de Dios es que:
- Dios desea que profundices en El.
- Colosenses 3:1,2 – “Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra”.
- Dios te invita a que profundices en El.
- Hebreos 4:16 – “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”.
- Dios te provee las herramientas, los métodos y consejos para profundizar en El.
- Oración:
- Lucas 11:1,2 – “Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando termino, uno de sus discípulos le dijo: Señor,ensénanos a orar… Jesús les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos…”
- Mateo 6:5-9 – “Y cuando ores, no seas como los hipócritas… Más tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensara en público. Y orando,no uséis vanas repeticiones…”
- La Palabra:
- Juan 5:39, 40 – “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mi; y no queréis venir a mí para que tengáis vida”.
- 2da Timoteo 3:16, 17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.
- El temor de Dios (respetar, reverenciar)
- Proverbios 1:7 – “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová”.
- Pureza
- 2 Corintios 7:1 – “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”.
- 1 Timoteo 4:12 – “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.
- Santidad
- 1 Pedro 1:15-16 – “Como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito esta: Sed santos, porque yo soy santo”.
- Hebreos 12:14 – “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”.
- Oración:
- Si otros pudieron profundizar en Dios, nosotros también podemos.
- Como se encontraba la situación en el tiempo del llamado de Samuel (1 Samuel 3:1, 7).
- El sacerdote confundió una oración de Ana (su madre), indicando que estaba ebria.
- Samuel creció en un ambiente difícil, la palabra de Dios escaseaba, no había visión. Los hijos del sacerdote hacían lo que querían y el sacerdote no se los impedía. (1 Samuel 1:9, 10, 12) (1 Samuel 2:12, 17) (1 Samuel 2:22, 29)
- Samuel estaba en presencia de Dios, pero aun no le conocía. (Tenía información, pero no experiencia) Samuel se mantuvo en el templo, ministrando a Jehová.
- Samuel no tuvo un modelo, ni le enseñaron a buscar a Dios, ni a reconocer su voz. (1 Samuel 2:11, 18, 21, 26 )
- No tenía el Espíritu Santo dentro de El mostrándole el camino, dirigiéndolo.
- Samuel no tuvo las mejores circunstancias, entró en un momento de transición y con desconocimiento de muchas cosas, en medio de corrupción e inmoralidad, pero esto no fue un impedimento para acercarse a Dios, buscarle y dedicarle su vida.
- La fidelidad de Samuel fue recompensada y tuvo un respaldo de Dios.
- Como se encontraba la situación en el tiempo del llamado de Samuel (1 Samuel 3:1, 7).
***** ¿Cómo logro entrar en la profundidad de Dios?
- Debo desearlo
- Debo dedicarme
- Debo aceptar los cambios
- Debo dejarme guiar